El Centro Municipal Integrado
de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en el mes de Mayo-2012 (Miércoles, día 23, a las 19 horas) da continuidad al Cine-Forum “Imágenes para Pensar”, una propuesta mensual de
audiovisuales (desde películas de ficción a documentales, pasando por
reportajes televisivos) relacionados con los temas que se desarrollarán una
semana después den el Foro Filosófico
Popular “Pensando Aquí y Ahora”, y
que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los
participantes en éste como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas
personas cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo… En esta
ocasión, se proyectará la película Bamako (2006) de Abderrahmane SISSAKO
(Kiffa,
Mauritania, 13 de octubre de
1961)... La película constituye una extraña y sugerente
propuesta en la que se mezclan el una historia
de desamor, el drama judicial, el
documental y una curiosa secuencia de western, en un patio de
vecinos de la populosa Bamako, capital de la República de Malí... Allí Melé canta en un bar, su
marido Chaka está en el paro y todo va mal... De hecho, están a punto de
romper. Mientras, el patio de la casa que comparten con otras familias se ha
convertido en un singular tribunal en el que portavoces de la sociedad civil
africana tratan de juzgar al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional
como presuntos responsables de los males que sufre África. Y, a la vez que se
suceden los testimonios de acusadores, defensores y testigos, la vida en el patio
continúa... Chaka no parece muy preocupado por ese anhelo insólito de África de
encontrar la libertad para luchar de verdad por sus derechos... Y Melé está
decidida a marcharse en busca de horizontes más propicios.
Severo juicio, pues, de las políticas impuestas por
el FMI y al Banco Mundial como corresponsables
de la pobreza de África en un sorprendente desfile de jueces, fiscales y
testigos que pone en primer plano vívidos testimonios, mientras una cantante
decide alejarse de su familia en busca de mejores destinos. Mucho más allá del
egocéntrico documentalismo al uso,
encontramos en Bamako un discurso antiglobalización totalmente ajeno a la
retórica, basado en una peculiar puesta en escena que respeta la voz y el
rostro de las verdaderas gentes oprimidas, desde la indignación de un anciano
al canto de una joven que, como señalara su director, no necesitan subtítulos,
pues el auténtico dolor de un pueblo deriva una estética y una ética que
no precisan aclaraciones. La película, presentada en la Sección Oficial del Festiva de Cannes 2006, pasó también,
entre otros, por el Festival
Internacional de San Sebastián 2006 (Sección Zabaltegi, Perlas de
otros Festivales) y por el Festival de Cine Africano de Las Palmas 2007, habiendo obtenido el Premio
FACE del Jurado en el Festival
Internacional de Cine de Istanbul 2007, el Gran Premio del Público en
el Festival de París 2007, el Premio
Lumiere 2007 a la Mejor Película Francófona
del Año, y la nominación al Premio César 2007 a la Actriz Más
Prometedora (Aïssa Maïga).
Se proporcionará a las personas asistentes documentación sobre la
película proyectada (Ficha técnica y artística, carteles, biografía del
director, sinopsis, y comentarios histórico, ético-político y cinematográfico)
realizada por el coordinador del Cine-Forum (José Ignacio Fernández del
Castro); para, tras la proyección, desarrollar un pequeño coloquio. La `proyección,
que se realiza en relación con la sesión del Foro Filosófico Popular “Pensando Aquí y Ahora” dedicada a «La Filosofía ante las sombras de África aquí y ahora: Males,
esperanzas y retos de un continente devastado» (Martes, 29 de Mayo de
2012). y tendrá lugar en
el Salón de Actos (Planta Baja) con asistencia
totalmente libre (no necesariamente vinculada a la futura participación en Foro Filosófico
citado). Resulta importante señalar la necesidad de acudir puntualmente a la
hora fijada, pues, para evitar ruidos que interfieran la proyección, una vez
iniciada la misma, se cerrarán las puertas de acceso a la sala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario