Proyección de "El Profesor (Detachment)", 2011, de Tony Kaye en el CMI de El Llano el Jueves, 31-10-2013, a las 19 horas
El Centro
Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en este mes
deOctubre-2013 (Jueves, día 31, a las 19 horas) da continuidad
al Cine-Forum “Imágenes para
Pensar”,
una propuesta mensual de audiovisuales (desde películas de ficción a documentales,
pasando por reportajes televisivos) relacionados con los temas que se
desarrollan en el Foro Filosófico Popular
“Pensando Aquí y Ahora” correspondiente,y que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los
participantes en éste como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas
personas cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo… En esta
ocasión, como continuación de la Programación del Tercer Cuatrimestre 2013, se
proyectará la película El
profesor (Detachment)(2011) deTony KAYE(Londres, Reino
Unido, 8 de Julio de 1952)... Tras su
deslumbrante opera prima, American History X (1998), la
parsimoniosa carrera de este comprometido director (también fotógrafo,
guionista, productor y actor ocasional) caminará hasta esta última obra, su
cuarto largometraje... En ella nos cuenta la historia de Henry Bathes, un profesor
sustituto, capaz de conectar con el alumnado y con sus colegas; pero el
problema es que nunca permanece bastante tiempo en un instituto, así que evitar
el apego acaba por convertirse para él en un modo de vida, o en un mecanismo
de defensa... Pulula de un sitio a otro en constante crisis existencial,
hasta que la evidencia de un sistema burocrático que desprecia cualquier
verdadero aliento emancipador y lo aplasta bajo la voluntad de negocio le
devuelve las emociones de descubrir el alumnado, el profesorado o una
adolescente recogida en la calle como próximos... Y, más allá de los equívocos
desgraciados o la propia precarización de
su vida, le ayudarán a entrever algo de belleza en un mundo sórdido y lleno
de indiferencia.
Angustioso
e implacable retrato del sistema
educativo americano (y liberal)
tan lleno de talento en la realización como salpicado de algunos trucos
emocionales... Pese a sus altas pretensiones
críticas, la historia fluye diáfana y golpea duro con su mensaje global. Por ello se hizo acreedora a los Premios de la Crítica Internacionaly Revelacionesen
el Festival Internacional de Cine de Deauville
2011; el Premio
del Público a la Mejor Películaen el Festival Internacional de Cine de São Paulo 2011; el Premio a la Mejor Contribución Artística (Tony Kaye)y la nominación al Gran
Premio Tokyoen el Festival Internacional de Cine de Tokyo 2011; y el Premio de Honor y Gran
Premio del Juradoen el Festival Internacional de Cine de Acción y Aventura de Valenciennes
2011; y elPremio de Honor Mavericken el Festival Internacional de Cine de Woodstock
2011.
Se
proporcionará a las personas asistentes documentación sobre la película
proyectada (Ficha técnica y artística, carteles, biografía del director,
sinopsis, y comentarios histórico, ético-político y cinematográfico) realizada
por el coordinador del Cine-Forum (José Ignacio Fernández del Castro)...
En esta ocasión, la proyección, además de vincularse con la sesión del Foro Filosófico Popular “Pensando Aquí y
Ahora” dedicada a «La Filosofía ante la “precarización de la docencia”
aquí y ahora: Del imposible compromiso educactivo de las vidas inestabilizadas»(Martes, 29 de Octubre de 2013),
se integrará en el Ciclo PANORAMA
(organizado por el Teatro Jovellanos) y, al ser la última del mes, irá seguida
de una breve Mesa de Debate sobre el tema Crisis
sistémica y precarización de la vida: De aquellos polvos, estos lodos,
en la que, con coordinación del propio José Ignacio Fernández del Castro,
participarán Covadonga Linares Cardoso(Licenciada en Biología,
investigadora universitaria e interina de Secundaria en precario, Codirectora
del Curso de Extensión Universitaria “Educomunicación
y cine”) yFernando Cuesta(Licenciado en Historia, escritor
y cinéfilo impenitente). Todo ellotendrá
lugar en el Salón de Actos(Planta Baja) con asistencia
totalmente libre (no necesariamente vinculada a la participación previa en ForoFilosófico
citado). Resulta importante señalar la necesidad de acudir puntualmente a la
hora fijada, pues, para evitar ruidos que interfieran la proyección, una vez
iniciada la misma, se cerrarán las puertas de acceso ala sala.
Por otra
parte, la Programación
del Tercer Cuatrimestre del año 2013 en la actividad de proyección audiovisual (cine documental o de ficción) que,
bajo el título genérico Imágenes para Pensar, acogerá propuestas capaces de motivar y orientar
las sesiones de reflexión correspondientes, habitualmente el miércoles anterior
a cada Foro Filosófico, seguirá con las películas El juego de las audiencias(1984)
de Danny De VITO (Miércoles, 20 de Noviembre); y En un mundo mejor(2010)
de Susanne BIER (Miércoles, 11 de Diciembre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario