El Centro
Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en este mes
de Abril-2013 (Miércoles, día 24, a las 19 horas) prosigue con la Programación del
Primer Semestre de 2013 de su Cine-Forum
“Imágenes para Pensar”,
una propuesta mensual de audiovisuales (desde películas de ficción a documentales,
pasando por reportajes televisivos) relacionados con los temas que se
desarrollarán una semana después den el Foro
Filosófico Popular “Pensando Aquí y Ahora”, y que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de
los participantes en éste como para desbordar la experiencia subjetiva de de
tantas personas cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo…
Para ello, se proyectará la película A ciegas (2008) de Fernando MEIRELLES (São Paulo,
Brasil, 9 de noviembre de 1955). Punta
de lanza del joven cine brasileño y
uno de los más
espléndidas realidades del panorama mundial, Meirelles aborda
aquí la compleja adaptación de una de las más terribles hipótesis narrativas de José Saramago (Ensayo sobre la ceguera, 1995)
en su segundo proyecto rodado en inglés (tras The Constant Gardener -El jardinero
fiel-, 2005, y tres películas brasileñas previas), para mostrarnos los
efectos de una misteriosa y súbita epidemia de ceguera
que se desencadena en una ciudad indefinida (condición puesta por Saramago para
ceder los derechos para la adaptación de su novela) a partir del momento de
mayor tráfico, provocando el total colapso de las estructuras e la sociedad y
el desarrollo, por un lado, de lo peor y más violento de los seres humanos
(hacinados en un asilo abandonado que, sin apoyo exterior alguno, se va
convirtiendo en una fétida y siniestra prisión en la que se impone la ley
del más fuerte dando forma a todo tipo de atrocidades), y, por otro, de lo mejor en
forma de estrategias de supervivencia
desconocidas (que partirán, sobre todo, de la mujer del oftalmólogo, única
persona resistente al contagio por contacto, que ha de disimular su condición
de vidente para intentar salvar a su marido y, con él, a cuantas personas han
quedado sumidas en “la extensión de un banco deslumbrante” como si estuvieran “nadando
en leche”). Mientras el caos y el terror dominan las calles...
Se proporcionará a las personas asistentes documentación sobre la
película proyectada (Ficha técnica y artística, carteles, biografía del director,
sinopsis, y comentarios histórico, ético-político y cinematográfico) realizada
por el coordinador del Cine-Forum (José Ignacio
Fernández del Castro);
para desarrollar después un pequeño coloquio. La proyección, que se realiza en
relación con la sesión del Foro
Filosófico Popular “Pensando Aquí y Ahora” dedicada a «La Filosofía ante la salud
amenazada aquí y ahora: ¿El aumento de la esperanza de vida como problema?»
(que se celebrará el Martes, 30 de Abril de 2013), tendrá lugar en el Salón de Actos (Planta Baja) con asistencia totalmente libre (no
necesariamente vinculada a la futura participación en Foro Filosófico citado).
Resulta importante señalar la necesidad de acudir puntualmente a la hora
fijada, pues, para evitar ruidos que interfieran la proyección, una vez
iniciada la misma, se cerrarán las puertas de acceso a la sala.
Nacho Fernández del Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario