«Juan
Sardá- Habla de una nueva forma de narrar. ¿Está relacionada con la presencia
constante de las nuevas tecnologías?.
Bigas Luna- Hay una presencia importante en la película de las nuevas tecnologias: Internet, los móviles, todo eso que está allí. Para mí lo fundamental parte de esa frase: cuidado con lo que deseas porque vas a conseguirlo, allí surge toda la parte triste de la historia. Hay un éxito pero también un precio muy alto que pagar por él. Esa es la parte triste de la historia.»
Bigas Luna- Hay una presencia importante en la película de las nuevas tecnologias: Internet, los móviles, todo eso que está allí. Para mí lo fundamental parte de esa frase: cuidado con lo que deseas porque vas a conseguirlo, allí surge toda la parte triste de la historia. Hay un éxito pero también un precio muy alto que pagar por él. Esa es la parte triste de la historia.»
(Juan José BIGAS
LUNA; Barcelona, 19 de marzo de 1946 – La Riera de Gaià, Tarragona, 5
de abril de 2013. “Bigas Luna: La americana es la
sociedad más puritana del mundo”. Entrevista realizada por Juan Sardá, con
motivo del estreno de DiDi Hollywood –segunda entrega de su inacabada trilogía sobre La Mujer y el Éxito- para El Cultural, 11-10-2010.)
Bigas Luna, en su
adiós prematuro que deja tanta obra inacabada, supo dar la vuelta a esta
paradoja viviendo en plena devoción al
exceso vital frente al conformismo trágico
de la realización del deseo.
Exaltador de todo lo sensual en sus pasiones gastronómicas,
de viticultor, eróticas, de salvador de las siluetas de los toros de Osborne
por las carreteras de España y amante de los burros, no deja de resultar
curioso que la fase más popular de su cine coincida con propuestas de menor
interés y más débil memoria (salvo por el lanzamiento de intérpretes como Javier Bardem, Penélope Cruz, Ariadna Gil, Jordi
Mollà o Verónica Echegui)... Y es que, al fin y al cabo, hay que tener cuidado con lo que se desea porque es muy posible que se
consiga. Apostemos, pues, frente a la convenciones,
por el exceso frente al deseo.
Nacho Fernández del Castro, 6 de Abril de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario