El Centro Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37-
Gijón), en el mes de Diciembre-2012
(Miércoles, día 12, a
las 19 horas) cerrará la
actividad del último cuatrimestre del año del Cine-Forum “Imágenes para Pensar”, una propuesta mensual de
audiovisuales (desde películas de ficción a documentales, pasando por
reportajes televisivos) relacionados con los temas que se desarrollarán una
semana después den el Foro Filosófico
Popular “Pensando Aquí y Ahora”, y
que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los
participantes en éste como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas
personas cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo… En este caso,
dicha Programación del Tercer Trimestre
2012, se cerrará con la proyección de la película documental El Efecto Iguazú (2002) de
Pere Joan VENTURA
I CAROL (Castellar
del Vallès, Barcelona, 29 de Enero de 1946)... Se trata del primer largometraje para las salas de un un
experimentado cámara y realizador televisivo, en el que con buen pulso (viviendo
la situación desde dentro) y a través de la voz directa de los protagonistas
(sin recurrir a la voz en off en
ningún momento) se da cuenta de la vida, durante tres
de sus ocho meses de permanencia (desde enero hasta agosto de 2001), en el
“Campamento de la Esperanza”...
Allí mil ochocientos trabajadores de la empresa de telecomunicaciones Sintel, procedentes de los más diversos
rincones del Estado español, se enfrentaban, desde la calle en la que les
habían dejado, a una venta fraudulenta de la empresa y la ausencia de
interlocutores para cualquier tipo de negociación. Una acción sin precedentes que
supuso la precaria construcción de un campamento, a lo largo del kilómetro del
Paseo de la Castellana
(corazón financiero de la capital de España) situado frente al Ministerio de
Ciencia y Tecnología, cambiando, de la noche a la mañana, las rutinas familiares
una nueva cotidianidad de tiendas de campaña y chabolas, de nuevas solidaridades
cómplices y sorprendentes del vecindario de la zona, en una lucha
socio-laboral ejemplar para forzar un difícil diálogo en tiempos de mundialización del capitalismo depredador.
Las cámaras no nos van a mostrar el inicio de la acción (comienzan a rodar en
mayo) pero no se retirarán hasta que los trabajadores, más agotados que
convencidos por los supuestos acuerdos, decidieron levantar el campamento ante
algunas minimos gestos de buena voluntad del gobierno de Aznar... Simples promesas,
luego se confirmaría, necesarias para atajar conflictos que se tornan
rápidamente en palabras barridas por el
viento.
lunes, 10 de diciembre de 2012
EL CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO DEL LLANO CIERRA, EL MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE (19 horas), LA PROGRAMACIÓN DEL TERCER CUATRIMESTRE DE 2012 DE SU CINE-FORUM “IMÁGENES PARA PENSAR” CON LA PELÍCULA DOCUMENTAL "EL EFECTO IGUAZÚ" (2003) DE PERE JOAN VENTURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario