El Centro
Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en este mes
de Octubre-2013 (Jueves, día 31, a las 19 horas) da continuidad
al Cine-Forum “Imágenes para
Pensar”,
una propuesta mensual de audiovisuales (desde películas de ficción a documentales,
pasando por reportajes televisivos) relacionados con los temas que se
desarrollan en el Foro Filosófico Popular
“Pensando Aquí y Ahora” correspondiente,
y que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los
participantes en éste como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas
personas cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo… En esta
ocasión, como continuación de la Programación del Tercer Cuatrimestre 2013, se
proyectará la película El
profesor (Detachment) (2011) de Tony KAYE (Londres,
Reino
Unido, 8 de Julio de 1952)... Tras su
deslumbrante opera prima, American History X (1998), la
parsimoniosa carrera de este comprometido director (también fotógrafo,
guionista, productor y actor ocasional) caminará hasta esta última obra, su
cuarto largometraje... En ella nos cuenta la historia de Henry Bathes, un profesor
sustituto, capaz de conectar con el alumnado y con sus colegas; pero el
problema es que nunca permanece bastante tiempo en un instituto, así que evitar
el apego acaba por convertirse para él en un modo de vida, o en un mecanismo
de defensa... Pulula de un sitio a otro en constante crisis existencial,
hasta que la evidencia de un sistema burocrático que desprecia cualquier
verdadero aliento emancipador y lo aplasta bajo la voluntad de negocio le
devuelve las emociones de descubrir el alumnado, el profesorado o una
adolescente recogida en la calle como próximos... Y, más allá de los equívocos
desgraciados o la propia precarización de
su vida, le ayudarán a entrever algo de belleza en un mundo sórdido y lleno
de indiferencia.
martes, 29 de octubre de 2013
Proyección de "El Profesor (Detachment)", 2011, de Tony Kaye en el CMI de El Llano el Jueves, 31-10-2013, a las 19 horas
viernes, 25 de octubre de 2013
Sigue el "landismo" en el CMI de El Llano (Gijón): "Los subdesarrollados". 1968, de Fernando Merino se proyecta el lunes, 28 de Octubre a las 19 horas
El Centro
Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en la sesión
del mes de Octubre-2013 (Lunes, día 28, a las 19 horas) de su Cine-Forum
“Recuperando la
Memoria Histórica”, como continuación del nuevo Ciclo “Alfredo (1933-2013): Del landismo al
Goya” (que irá haciendo un sucinto repaso-homenaje por la evolución de la
carrera de uno de los actores más emblemáticos del cine hispano), presentará la
obra Los subdesarrollados (1968), de Fernando MERINO
BOVES (Madrid, 1931-2006). La tercera película de un
director surgido al amparo del guionista y productor (Ágata Films) José Luís
Dibildos (ese mismo año, realizaría la cuarta, La dinamita está servida,
con un casting muy similar) para
poner en pantalla las comedias que el
escribía, se suma al umbral del fenómeno
landista para, con un elenco en el que
Alfredo se ve rodeado por los
cómicos del momento (como Tony
Leblanc, Lina Morgan, Manolo Gómez Bur o Laura
Valenzuela, esposa del propio productor), contarnos las aventuras de la I.I.S.S. (International Investigation Spanish
Section), una agencia
clandestina y muy española de detectives, especializada en "infidelidades
matrimoniales"... Julio, su impulsor, pretende utilizar las técnicas más
avanzadas de investigación, pero, claro, la cosa no da para tanto... De hecho,
su ayudante es Timoteo, bombero de profesión que dedica a los asuntos de la
agencia su escaso tiempo libre, incluyendo algunas horas robadas al sueño que le
hacen quedarse dormido con cierta frecuencia en los momentos más inoportunos... Así que, cuando se presenta ante ellos un caso que
promete gran rentabilidad económica, ambos se vuelcan en él llenos de ilusión:
porque tal vez Julio pueda aligerar definitivamente sus deudas y Timoteo encontrar
los fondos que le permitan casarse con Rosita...
Como siempre, se proporcionará a las personas
participantes documentación sobre la obra proyectada (Ficha técnica y
artística, carteles, biografía del director, sinopsis, y comentarios histórico,
ético-político y cinematográfico) realizada por el coordinador del Cine-Forum
(José Ignacio Fernández del Castro); para, tras la proyección, desarrollar un
pequeño coloquio. La sesión se celebrará en el Salón de Actos (Planta Baja) con
asistencia libre.
Resulta importante señalar la necesidad de
acudir puntualmente a la hora fijada, pues, para evitar ruidos que interfieran
la proyección, una vez iniciada la misma, se cerrarán las puertas de acceso a
la sala.
Por
otra parte, la Programación
del Tercer Cuatrimestre del año 2013 en el Cine-Forum “Recuperando la Memoria Histórica”,
redondeará el pequeño homenaje al
actor, habitual en sus proyecciones y recientemente fallecido, Alfredo Landa (Pamplona,
Navarra, 3 de marzo de 1933 - Madrid, 9 de mayo de 2013), con el Ciclo “Alfredo (1933-2013), del landismo al Goya” (que revisará tres producciones de directores
–Mariano Ozores, Fernando Merino y Ramón Fernández- característicos del
fenómeno “landista” y su segundo Goya como Mejor
Actor Protagonista bajo la dirección de José Luís Cuerda) con: No desearás al vecino
del 5º (1970) de
Ramón ERNÁNDEZ (Lunes, 25
de Noviembre), y La marrana (1992) de José Luís CUERDA (Lunes, 16 de Diciembre).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)