AFRICANOS ASOCIADOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CIERRA LA PROGRAMACIÓN DE SU CICLO DE CINE AFRICANO (AVILÉS, 2012-2013) EL VIERNES, 24 DE MAYO, CON LA PELÍCULA MOOLAADÉ (PROTECCIÓN) (2004) DE OUSMANE SEMBENE
Africanos
Asociados del Principado de Asturias cierra en
este mes deMayo-2013 (Viernes, día 24, a las 18’30 horas) su Ciclo de Cine Africano (Avilés,
2012-2013), una propuesta semestral que ha venido
ofreciendo distintos reflejos fílmicos que el cine africano reciente ha hecho
de la realidad de dicho continente,y
que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los
participantes como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas personas
cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo… En esta ocasión
se proyectará la película Moolaadé
(Protección)(2004) deOusmane SEMBÈNE (Ziguinchor, Casamance, Senegal, 1 de enero de 1923- Dakar,
Senegal, 9 de junio de 2007)... Último largometraje de la vida
del gran pionero y singular emblema del cine
subsahariano, en el que nos
habla con gran valentía de la mutilación genital femenina... Collé Ardo es una
mujer que vive en un pueblo de Burkina Faso como segunda esposa de un buen
hombre. Hace siete años, dolida aún por las consecuencias de su propia ablación
infantil, no permitió que su hija fuera sometida a tan siniestra
“purificación”, una práctica que le parece absolutamente bárbara. Así que,
cuando cuatro niñas huyen para escapar del ritual, no duda en acogerlas
aplicado la moolaadé (protección o derecho de asilo). Esto dará lugar a una verdadera revolución en el
pueblo, al tener que afrontar el conflicto entre el respeto al derecho de asilo
y la continuidad de laterrible
tradición “purificadora” (la salindé)...
Y hacerlo mientras se preparan para recibir al prometido de la hija de Collé,
hijo del hombre más rico del lugar, en su retorno desde Francia con ideas muy
ajenas ya a las viejas tradiciones...
Propuesta imprescindible de denuncia y
conocimiento, Moolaadé adopta formas cinematográficas extrañas a la mirada
europea... Y lo hace con la fuerza de un cineasta, probablemente el más grande
de los creadores africanos, que se aleja de cualquier tentación naif, para hacernos accesible un drama
pavoroso a través de una sabiduría tan serena como colorista... Todo ello le valió el reconocimiento de la
crítica en forma de la Mención
Especial del Jurado Ecuménicoy el Premio a la Mejor Películade
la Sección “Un
Certain Regard”en elFestival
de Cannes 2004, elPremio Especial del Juradoen elFestival
Internacional de Cine de Marrakech 2004, elPremio del Jurado en elFestival
Panamericano de Cine de Los Ángeles 2005, elPremio NSFC 2005de laSociedad Nacional de
Críticos de Cine de Estados Unidosa laMejor
Película en Lengua Extranjera, y elPremio a la Mejor Actriz(Fatoumata Coulibaly) en elFestival
Internacional Cinemanila 2005.
Se proporcionará a
las personas asistentes documentación sobre la película proyectada (Ficha
técnica y artística, carteles, biografía del director, sinopsis, y breve apunte
crítico) realizada por el coordinador del Ciclo (José Ignacio Fernández del
Castro); para, tras la proyección, desarrollar un pequeño coloquio. La
sesión se desarrollará en el Salón de
Actosdel Palacio de
Valdecarzana- Archivo Histórico de Aviles (El Sol, 1) con asistencia
totalmente libre hasta completar aforo, siendo necesario resaltar la
conveniencia de acudir puntualmente a la hora fijada para evitar ruidos que
interfieran la proyección, una vez iniciada la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario