
El
Centro Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en la
sesión del mes de Octubre-2015 (Lunes, día 26, a las 19 horas) de su Cine-Forum “Recuperando
la Memoria Histórica”, como continuación de la
tercera parte de su Ciclo “Saldando deudas del
Foro” (que recogerá películas de directores que, por distintos
motivos, acumulan méritos para figurar en la mejor historia del cine español y,
sim embargo, no habían sido todavía abordados en los doce años de existencia de
este Cine-forum), presentará la obra Una historia de amor (1966), de Jorge GRAU
SOLÀ (Barcelona, 27 de Octubre de 1930)... Uno
de los cineastas más versátiles del cine español (transitando desde sus
orígenes documentalistas y experimentales de los años sesenta, a la
vera de la Escuela de Barcelona, hacia el cine
social y hasta el fantaterror,
manteniendo siempre una voluntad básica de realismo),
acabaría curiosamente pasando a la memoria popular por el primer desnudo
frontal íntegro, tras la “relajación censora” de febrero del mismo año, en La
trastienda (1975), estrenada con
Franco todavía moribundo... Pero nos acercaremos aquí, precisamente, al momento de la
consolidación de esos orígenes, en su cuarto largometraje de ficción y ya con
un bagaje de media docena de cortos documentales y uno de ficción. Se
nos narra
la historia de Daniel (Simón Anfreu) y María (Teresa Gimpera), un matrimonio joven a
la espera del nacimiento de su primer hijo. Así que, para echar una mano en las
últimas semanas del embarazo, Sara (Serena
Vergano), la hermana de María, se instala en la casa del matrimonio, pero
la inevitable convivencia irá reavivando el amor secreto que siempre sintió Sara
por su cuñado... Y la atracción wes mutua, lo que acabará por hacerse evidente
a los ojos de María. Así que el dilema está servido: Daniel y Sara no pueden
ocultar ya que se quieren, pero tampoco pueden ni quieren soslayar la firme
voluntad común de no hacer daño a la futura madre.



