
El Centro Municipal Integrado de El Llano
(c/ Río de Oro, 37- Gijón), en este mes de Enero-2015
(Miércoles, día 21, a
las 19 horas) da inicio a la Programación del Primer
Semestre 2015 de su Cine-Forum “Imágenes para Pensar”, una
propuesta mensual de audiovisuales (desde películas de ficción a documentales,
pasando por reportajes televisivos) relacionados con los temas que se
desarrollan en el Foro Filosófico Popular
“Pensando Aquí y Ahora” correspondiente,
y que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los
participantes en éste como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas
personas cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo…
En esta ocasión, se
proyectará la película Arcadia (Le couperet)
(Francia- Bélgica-España, 2005) de Constantin COSTA-GAVRAS (Lutra-Iraias, Atenas,
Grecia, 13 de Febrero de 1933)... Con más de
setenta años, cuarenta como
director y dos decenas de películas a sus espaldas, este grecofrancés,
referente indiscutible del cine europeo
socialmente comprometido, logra un vislumbre de la gran crisis/estafa anticipándola en una parábola indignada sobre
los peligros de la competitividad laboral (que se complementará espléndidamente
en 2012 con El capital)... Y es que nos desgranará la peripecia de Bruno Davert
(interpretado por el cómico francogallego José
García), alto ejecutivo de una gran empresa de papel especializada en
reciclaje donde, tras quince años de servicios tan leales como eficientes, se
ve despedido de repente junto a cientos de trabajadores por una
reestructuración que supone externalización de procesos con subcontrataciones y
deslocalización buscando el abaratamiento de costes (sobre todo de mano de
obra)... Y no es que, en principio, Bruno se sienta demasiado desvalido ante la
situación: sabe que tiene una formación excelente y una sólida experiencia, que
todavía es relativamente joven a sus poco más de cuarenta años, que ha recibido
una indemnización sustanciosa y tandrá un tiempo razonable por delante con
buena cobertura de desempleo... Así que,
como la solidaridad con sus compañeros y con otras gentes menos afortunadas no
es uno de los centros de su vida, se encuentra serenamente convencido de que no
tardará demasiado en encontrar un trabajo similar que le permita mantener su
estatus y el de su familia. Sin embargo, tres años más tarde no lo habrá
conseguido y va haciendose cruelmente consciente, después de muchas inútiles
entrevistas de trabajo finalizadas con el capcioso y ultrajante “ya lo llamaremos”, de su
verdadera
situación en esa nueva lucha de desgaste por la supervivencia: la de un simple soldado
de a pie más... Alguien que debe poner todo su esfuerzo en el combate por el
mantenimiento del bienestar material propio y de los suyos, pues hasta la
solidez de su matrimonio (su esposa Marlène –Karin Viard- ya se ha tenido que poner a trabajar como cajera y
dependienta) y el futuro de sus hijos, Máxime (Geordy Monfils) y Betty (Christa
Theret), dependen, en último extremo, de su pericia en tal combate. Por
ello decide empuñar la vieja luger de
su padre y pasar a la acción directa... Eliminando, en un plan tan lógico y metódico
en su diseño como inexperto y chapucero en su puesta en práctica, toda la competencia
en su asalto final a la
Corporación Arcadia
donde localiza su trabajo ideal. Y, pese a su torpeza en el desempeño de tan
drástica “selección (poco) natural”, el éxito, seguramente precario, le
acompaña esta “lucha por un empleo a su medida”... ¿Podrá prolongarlo como
garantía de un mañana estable y feliz para su prole y su consorte?...




No hay comentarios:
Publicar un comentario