El Centro Municipal Integrado de El Llano
(c/ Río de Oro, 37- Gijón), en este mes de Diciembre-2013 (Miércoles, día 4, a las 19 horas) da continuidad al Cine-Forum “Imágenes para Pensar”, una propuesta mensual de
audiovisuales (desde películas de ficción a documentales, pasando por
reportajes televisivos) relacionados con los temas que se desarrollan en el Foro Filosófico Popular “Pensando Aquí y
Ahora” correspondiente, y que
habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los participantes en
éste como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas personas cinéfilas
dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo… En esta ocasión, como
cierre de la Programación del Tercer Cuatrimestre 2013, se
proyectará la película En un mundo mejor (Hævnen) (2010) de Susanne BIER (Copenhague, Dinamarca, 15 de Abril de 1960)... Esta aclamada película de
una experimentada (con doce
largometrajes a sus espaldas) directora
de culto, nos narra
una historia que tiene lugar a caballo entre un
pequeño pueblo danés y un campo de refugiados en Sudán... Elías, el mayor de
los dos hijos de Anton, un médico sueco que trabaja para una ONGD en Sudán, sufre,
a sus diez años, acoso por parte de algunos compañeros de su escuela, y acaba
siendo defendido por Christian, un estudiante recién llegado de Londres junto a
su padre, Claus. Elías y Christian se hacen, pues, buenos amigos unidos,
además, por su vivencia de los conflictos familiares: el padre de Elías está a
punto de divorciarse de su esposa, Marianne, de la que ya vive separado,
mientras Christian culpa a su padre de la reciente muerte de su madre, víctima
de un cáncer... Así que en una curiosa
alianza de “damnificados justicieros”,
acaban por decidir un mal día vengarse de un mecánico cruel haciendo volar su
camión.. Ese gratuito acto de
violencia pone a prueba su amistad y en riesgo muchas vidas, por lo que tendrán
que reelaborar con la ayuda de sus desdeñados padres sus propias vivencias y
concepciones del dolor y la empatía para poder manejar en toda su complejidad
sus emociones.
Se
proporcionará a las personas asistentes documentación sobre la película
proyectada (Ficha técnica y artística, carteles, biografía de la directora,
sinopsis, y comentarios histórico, ético-político y cinematográfico) realizada
por el coordinador del Cine-Forum (José Ignacio Fernández del Castro)...
La proyección está vinculada con la sesión del Foro Filosófico Popular “Pensando Aquí y Ahora” dedicada a La Filosofía ante un mundo confuso: ¿Qué es lo que se globaliza aquí y ahora? (Martes,
17 de Diciembre de 2013), y tendrá lugar en el Salón de Actos (Planta
Baja) con asistencia totalmente libre (no necesariamente vinculada a la
participación en el Foro Filosófico citado). Resulta importante
señalar la necesidad de acudir puntualmente a la hora fijada, pues, para evitar
ruidos que interfieran la proyección, una vez iniciada la misma, se cerrarán
las puertas de acceso a la sala.