Nos encontramos, en definitiva, ante un prometedor debut en el largometraje de Carlos Molinero, firmemente asentado, más allá de algunos juegos de cámara excesivos, en un sólido guión y en las interpretaciones matizadas y estelares de Imanol Arias y Marisa Paredes para construir un drama desgarrado sobre los problemas de la inmigración, del racismo o de los jóvenes neofascistas... Una áspera metáfora sobre la desorientación juvenil, el desapego familiar y el desarraigo que mereció el Premio Goya 2002 al Mejor Guión Adaptado (a partir de la obra de teatro homónima de José Luíos Alonso de Santos, estrenada en 1997) y dos nominaciones: al Mejor Director Novel y a la Mejor Actriz Revelación (María Isasi).
domingo, 29 de enero de 2012
Proyección de "Salvajes", 2001, de Carlos Molinero en el CMI de El Llano, 30-1-2012
Nos encontramos, en definitiva, ante un prometedor debut en el largometraje de Carlos Molinero, firmemente asentado, más allá de algunos juegos de cámara excesivos, en un sólido guión y en las interpretaciones matizadas y estelares de Imanol Arias y Marisa Paredes para construir un drama desgarrado sobre los problemas de la inmigración, del racismo o de los jóvenes neofascistas... Una áspera metáfora sobre la desorientación juvenil, el desapego familiar y el desarraigo que mereció el Premio Goya 2002 al Mejor Guión Adaptado (a partir de la obra de teatro homónima de José Luíos Alonso de Santos, estrenada en 1997) y dos nominaciones: al Mejor Director Novel y a la Mejor Actriz Revelación (María Isasi).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)