


Comedia hiperrealista, Hipócrates sitúa,
pues, el núcleo de su notable repertorio dramático en las relaciones internas
entre quienes trabajan y reciben atención en el espacio cuasicerrado de un
hospital, incluyendo los conflictos implicados en las controversias sobre ética
médica… Y lo hace, con aparente y fresca sencillez formal, a partir de una
meritoria construcción narrativa excelentemente servida por un elenco de
intérpretes en el que, sin duda, destaca
especialmente Reda Kateb… Un magnífico ejemplo de armonía fílmica en el
que los distintos elementos se ponen al servicio de una denuncia sin
estridencias el sistema sanitario francés en tiempo de burocracias y recortes (tan alejada, por cierto, de los enfoques detectivescos de las profesiones sanitarias, al estilo House, como de las diversas amalgamas de heroicidad humana y vodevilesco cotilleo de Anatomía de Grey, Urgencias u Hopital Central)...
No es de extrañar, por ello, la entusiasta
respuesta del público y la buena recepción de la crítica internacional con reconocimientos
como el Premio César
2015, de la Académie des Arts et Techniques du Cinema de
Francia,al Mejor Actor de Reparto (Reda
Kateb), con nominaciones al Mejor Película,
Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actor Principal, Mejor Actriz de
Reparto y Mejor
Montaje; junto a otras nominaciones a los Premios Globo de Cristal del Arte y la cultura 2015, de la prensa cultrual francesa, a la Mejor Película y al Mejor Actor; o al
Premio Lumières,
de la Académie Lumières de la prensa
internacional, al Mejor Guión Original; con presencia en numerosos Festivales franceses (fue la película de
clausura en la Semana de la Crítica del
Festival de Cine de Cannes 2014) e
internacionales (como la sección oficial del
Festival Internacional de Cine de Gijón-FICX
2014).
Se proporcionará a las personas asistentes
documentación sobre la película proyectada (Ficha técnica y artística,
carteles, biografía del director, sinopsis, y comentarios histórico,
ético-político y cinematográfico) realizada por el coordinador del Cine-Forum (José
Ignacio Fernández del Castro)... La proyección está vinculada con la sesión
del Foro Filosófico Popular “Pensando
Aquí y Ahora” dedicada a «La Filosofía ante la salud amenazada aquí y ahora: Entre los
recortes, el poder de los mercados y la longevidad» (Martes, 26 de Abril de 2016), y
tendrá lugar en el Salón de Actos
(Planta Baja) con asistencia
totalmente libre (no necesariamente vinculada a la participación en el Foro Filosófico
citado). Resulta importante señalar la necesidad de acudir puntualmente a la
hora fijada, pues, para evitar ruidos que interfieran la proyección, una vez
iniciada la misma, se cerrarán las puertas de acceso a la sala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario