El Centro Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37-
Gijón), en la sesión del mes de Octubre-2012 (Lunes, día 29, a las 19 horas) de su Cine-Forum
“Recuperando la
Memoria Histórica”, como continuación de la
primera parte del nuevo Ciclo “Asturias:
Luces y sombras” (que irá haciendo un repaso por alguno de los recientes
reflejos auspiciados por directores asturianos -José Antonio Quirós, Tom
Fernández, Gonzalo Suárez o Javier Maqua- del paisaje y el paisanaje,
del ser y el estar de nuestra tierra en la gran pantalla), presentará la obra
Oviedo Express (2007), de
Gonzalo
SUÁREZ MORILLA (Oviedo, 30 de julio de 1934). La
última incursión en la gran pantalla del polifacético e
inclasificable director
asturiano nos sitúa ante un juego de espejos deformante que parte de un tren, el Oviedo Express, que llega a la
estación de la ciudad que le da nombre con un grupo de cómicos que van a
representar una adaptación teatral de La Regenta,
de Leopoldo Alas "Clarín".
Pero su irrupción en el paisaje y el paisanaje de la urbe alterará la vida y
los latidos en todos los estratos sociales de la Vetusta postmoderna, tan provinciana en muchos
sentidos como el reflejo decimonónico de la misma en la inmortal novela... El
principal escándalo será el protagonizado por la mujer del Alcalde, enamorada
de uno de los actores principales del elenco, pero a su alrededor se irán
rsucediendo, como imágenes especulares forzadas, situaciones y actitudes
absurdas que, desde su voluntad impostada, van profundizado en el modo de ser y de estar de un pueblo.
viernes, 26 de octubre de 2012
Proyección de "Oviedo Express" (Gonzalo Suárez, 2007) en el CMI de El Llano (Gijón) el Lunes, 29-10-2012, a las 19 horas
domingo, 21 de octubre de 2012
"Justino, un asesino de la tercera edad" (1994) de La Cuadrilla (Aguilar y Guridi) en el CMI de El Llano (Gijón). Martes, 23-10-2012, 19 horas
El Centro
Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en el mes
de Octubre-2012 (Martes, día 23, a las 19 horas) da continuidad al Cine-Forum “Imágenes para Pensar”, una propuesta mensual de
audiovisuales (desde películas de ficción a documentales, pasando por
reportajes televisivos) relacionados con los temas que se desarrollarán una
semana después den el Foro Filosófico
Popular “Pensando Aquí y Ahora”, y
que habrán de servir tanto para ilustrar y animar el debate de los
participantes en éste como para desbordar la experiencia subjetiva de tantas
personas cinéfilas dispuestas a contrastarla en un fructífero diálogo… En esta
ocasión, dentro de la
Programación del Tercer
Trimestre 2012, se proyectará la película Justino,
un asesino de la tercera edad (1994) de Santiago AGUILAR ALVEAR (Madrid, 1959) y Luís GURIDI (Madrid, 1958), “La Cuadrilla”... Se trata de la sorprendente opera prima de este singular dúo (forjado como trío en 1979, junto
a Raúl Barbé, en las aulas de la
Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Madrid)... En ella se nos cuenta la historia de Justino, un puntillero sesentón que es
obligado a jubilarse anticipadamente con un homenaje en su última corrida en la
plaza de la que era titular... Pero el
mucho ocio y el poco quehacer lo derivan hacia la típica depresión por la
"toma de conciencia de su inutilidad social". Pronto sabrá, sin
embargo, salir de ese vacío y, con la compañía de su viejo amigo
"Sansonito" (almohadillero taurino que comparte su sueño de un viaje
a Benidorm, "el paraíso de la
tercera edad"), logra recuperar las esencias de su vieja profesión
sobre "el morrillo" de sucesivos seres humanos (serie iniciada
"familiarmente" en las nucas de su hijo y de su nuera, cuyos
cadáveres acabarán almacenados en el congelador)... Ellos, llenos de afición,
multiplican sus "puntillosas" acciones, que, ante la ausencia de cualquier
sospecha pública sobre su responsabilidad en las mismas, sirven para
facilitarles una mejor integración social. No actúan, en fin, con ánimo
lucrativo, pero, en su carrera criminal, van descubriendo un sencillo modo para
conseguir el dinero que les permita satisfacer sus anhelos y caprichos....
Se proporcionará a las personas asistentes documentación sobre la
película proyectada (Ficha técnica y artística, carteles, biografía del
director, sinopsis, y comentarios histórico, ético-político y cinematográfico)
realizada por el coordinador del Cine-Forum (José Ignacio Fernández del
Castro); para, tras la proyección, desarrollar un pequeño coloquio. La `proyección,
que se realiza en relación con la sesión del Foro Filosófico Popular “Pensando Aquí y Ahora” dedicada a «La Filosofía ante el acoso social a la “tercera edad” aquí y
ahora: ¿A quién y por qué le molestan las “personas de edad (avanzada)”?»
(Martes, 30 de Octubre de 2012). La
sesión de desarrollará en el Salón de
Actos (Planta Baja) con
asistencia totalmente libre (no necesariamente vinculada a la futura
participación en Foro Filosófico citado), siendo necesario resaltar
la necesidad de acudir puntualmente a la hora fijada, pues, para evitar ruidos
que interfieran la proyección, una vez iniciada la misma, se cerrarán las
puertas de acceso a la sala.Nacho Fernández del Castro
Etiquetas:
Asesino,
Benidorm,
Conciencia de inutilidad social,
Justino,
La Cuadrilla,
Surrealismo,
Tercera edad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)