
El Centro Municipal Integrado de
El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en la sesión del mes de Marzo-2015
(Lunes, día 23, a las 19 horas) de
su Cine-Forum “Recuperando la Memoria Histórica”,
como continuación del Ciclo “De lo
nuevo: Entre indies y showmen” (que ofrecerá muestras de la obra reciente de directores e intérpretes
españoles con proyección mediática previa –Pablo Carbonell, Toni Nievas, Paco
León- junto a lo más granado del panorama independiente
actual –Javier Rebollo, David Pinillos, Jonás Trueba-),
presentará la película Bon appétit (2010),
de David PINILLOS
(Segovia, 1974). La
opera prima y única hasta el momento
de este experimentado montador del nuevo
cine español, alcanzó un gran reconocimiento de la crítica (incluyendo el Goya a la Mejor Dirección Novel) en su
brillante ejercicio de cinéma d'auteur que bucea en
las posibilidades de acercar el cine
independiente a las salas
comerciales en una elegante renovación del drama
romántico con toques de humor...Porque nos cuenta,
como declara el subtítulo en el cartel, “una
historia de amigos que se besan” y (casi) se atreven a cruzar esa dubitativa línea
que separa/comunica la amistad con el amor. Daniel (Unax Ugalde), es un joven y ambicioso chef de Bilbao, que se
encuentra inmerso en la realización de sus mejores sueños: acaba de conseguir una
plaza en el prestigioso restaurante de
Thomas Wackerle (Herbert Knaup) en Zurich. Su gran talento y ambición como chef se manifiesta en una voluntad de
innovar en cada plato y le permitirá ir
progresando en los exigentes fogones cuyo jefe es el
encantador italiano Hugo (Giulio Berruti), tras superar los primeros atisbos de rivalidad… Pero,
mientras tanto,. su relación con Hanna (Nora Tschirner), la atractiva sumiller alemana del restaurante, va
transformándose en algo más que una simple amistad, hasta que un beso nocturno
de intensidad suficiente para que él se enamore, se replantee la relación con
su antigua novia bilbaína y sienta tan alterado su orden de prioridades que vea
entorpecida su ascenso triunfal. Pero ella, consciente de todo el embrollo y
amante de Thomas, dueño del restaurante y casado por más señas, no quiere dar
ningún paso, así que atribuye el beso a un desliz del que deriva un
error y,
cuando se entera que está embarazada, decide retornar a Munich para intentar buscar
su lugar en el mundo, situando a
Daniel ante una problemática encrucijada vital: ¿debe apostar por seguir la senda del éxito en
su carrera como chef o ponerla en riesgo para marcharse y luchar por la chica
que ama?.


Personal receta que aún siguiendo la estela de un valioso y reciente cine independiente gastronómico (Chocolat,
2000, de Lasse
Hallström; Deliciosa
Martha, 2001, de Sandra Nettelbeck, o su remake Sin reservas, 2007, de Scott Hicks; Entre
copas, 2004, de Alexander Payne; y hasta la animación Ratatouille, 2007, de Brad Bird), mezcla en sabias proporciones y remueve con la adecuada pausa los condimentos
del éxito profesional, la amistad y el amor romántico.... Y lo hace
permitiendo que la narración fluya con una naturalidad melancólica, apoyada en
un cuarteto de protagonistas en estado de gracia y envuelta en atmósferas
musicales del mejor gusto. Tan sobrio como elegante, tan sentimental como
auténtico, tan sincero como sensible, tan hermoso como
conmovedor, Bon
appétit es un relato de pasiones cruzadas en el mundo de la alta gastronomía con
voluntad de cine de culto, y así lo
muestran reconocimientos como las Biznagas de Plata al Mejor
Actor (Unax Ugalde) y Premio Especial del Jurado, el Premio
Egeda al Mejor Guión (David Pinillos, Juan Carlos Rubio y Paco Cabezas)
y la Mención
Especial a la Mejor Actriz (Nora
Tschirner), en el Festival de Cine Español
de Málaga 2010, su estreno mundial;
el Premio
Goya 2011 de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de
España a la Mejor
Dirección Novel, el Premio Pantalla Abierta a Nuevos
Realizadores en el Festival de Cine de Alcalá de Henares 2011;
así como las nominaciones a los Premios del Círculo de Escritores
Cinematográficos de España 2011 al Premio Revelación (David Pinillos) y
al Mejor
Actor (Unax Ugalde); al Premio
José María Forqué 2011 y al Premio de
Cine de la Unión de Actores de España
2011 al Mejor Actor (Unax Ugalde); y al Gran Premio Ojo de Oro a
la Mejor
Película Internacional en el Festival
de Cine de Zurich 2010.

Como siempre, se
proporcionará a las personas participantes documentación sobre la obra
proyectada (Ficha técnica y artística, carteles, biografía del director,
sinopsis, y comentarios histórico, ético-político y
cinematográfico) realizada
por el coordinador del Cine-Forum (José
Ignacio Fernández del Castro); para, tras la proyección, desarrollar un
pequeño coloquio. La sesión se celebrará en el Salón de Actos (Planta Baja) con asistencia libre.

Resulta importante señalar
la necesidad de acudir puntualmente a la hora fijada, pues, para evitar ruidos
que interfieran la proyección, una vez iniciada la misma, se cerrarán las
puertas de acceso a la sala.
