El
Centro Municipal Integrado de El Llano (c/ Río de Oro, 37- Gijón), en la
sesión del mes de Diciembre-2013 (Lunes, día 16, a las 19 horas) de su Cine-Forum
“Recuperando la
Memoria Histórica”, como cierre del nuevo Ciclo “Alfredo (1933-2013): Del landismo al Goya” (que ha venido
haciendo un sucinto repaso-homenaje por la evolución de la carrera de uno de
los actores más emblemáticos del cine hispano), presentará la obra La marrana (1992), de José
Luís CUERDA MARTÍNEZ
(Albacete, 18 de Febrero de 1947). Con una década
de experiencia en la gran pantalla
(desde su debut con Pares y nones, 1982), a la que se une su trabajo docente y como
realizador televisivo, el gran renovador del surrealismo español afrontará en medio de su trilogía emblemática (Total,
1983- Amanece que no es poco, 1988- Así en el cielo como en la
tierra, 1995) y desde su particular humor de raigambre hispana dispuesto a profundizar
y subvertir los rincones más absurdos de lo cotidiano, una
curiosísima contribución, una suerte de road
movie picaresca a finales del siglo XV, a los fastos de la celebración de
los quinientos años de la llegada de Colón a las Américas. En ella se
nos narran las cuitas de Bartolomé
Gutiérrez (Alfredo Landa) que, precisamente en el verano de 1492, regresa de su
cautiverio en el Túnez sarraceno, ansioso por poder saciar hambres atrasadas en
su Extremadura comiendo cerdo, su manjar favorito... Pero la verdad de la vida
siempre está en el camino, y en él se encontrará con Ruy (Antonio Resines), desertor
del asedio de Granada en tránsito hacia Portugal con una marrana, tan hermosa
como apetecible, robada por el camino... Así que los dos pícaros deciden unir
su sino en medio de encuentros y desencuentros,
fidelidades y engaños, haciéndose poco a poco amigos hasta llegar,
cambiando sus planes iniciales, hasta Palos de Moguer esperando embarcar en las
carabelas de Colón para así, por lo menos, tener la garantía de comida
caliente.
Resulta importante señalar
la necesidad de acudir puntualmente a la hora fijada, pues, para evitar ruidos
que interfieran la proyección, una vez iniciada la misma, se cerrarán las
puertas de acceso a la sala.